La compraventa de viviendas nuevas cerrará 2011 en un mínimo histórico (unas 150.000 unidades), según el G-14, el grupo de las mayores inmobiliarias, que considera que el sector ha entrado en una “segunda recesión”.
“No hay precedentes en otras recesiones anteriores de cifras similares en el sector inmobiliario, que va camino de perder este año otros 250.000 puestos de trabajo”, asegura en declaraciones a Europa Press el secretario general del G-14, Pedro Pérez.
Además, de cara al futuro, el grupo de las mayores inmobiliarias considera que “tampoco se detectan elementos que permitan augurar un cambio de tendencia en el medio plazo”.
El grupo recuerda que la caída en las ventas se suma a la registrada en la construcción de nuevos pisos, en el empleo y en el volumen de crédito al sector. “Todo ello constituye un cuatro muy lúgubre”, apuntó su secretario general.
Según el G-14, la rebaja del IVA hasta el 4% para la compra de vivienda nueva anunciada el pasado mes de agosto por el Gobierno apenas contribuirá a “suavizar” las caídas, pero “no será suficiente para estabilizar las cifras de ventas en niveles similares a los de 2010”.
Así, el grupo de inmobiliarias prevé que las compraventas de pisos nuevos seguirán cayendo en los próximos meses y que a cierre de año apenas alcance las 150.000 unidades, lo que constituirá un mínimo histórico, y un importante descenso desde las entre 220.000 y 240.000 casas que se vendieron en los dos últimos ejercicios.
Fuente: Europapress.com
Otros artículos del Blog:
Impuestos y gastos al comprar una vivienda en España y Cataluña
Comprar una vivienda es una de las decisiones financieras más importantes de nuestra vida. Más allá del precio de venta, es crucial entender los impuestos y gastos asociados, que pueden variar significativamente entre comunidades autónomas. …Leer más »La crisis de la vivienda en España
La crisis de la vivienda en España se caracteriza por una preocupante escasez de oferta asequible, especialmente en las grandes ciudades. La especulación inmobiliaria, la proliferación de viviendas turísticas y la falta de inversión en …Leer más »Evolución de los precios de la vivienda en España entre 2020 y 2024
Los precios de la vivienda en España han experimentado un notable crecimiento entre 2020 y 2024. Tras un periodo de cierta estabilidad, e incluso descenso en los años posteriores a la crisis financiera, el mercado …Leer más »