Las hipotecas sobre viviendas ahondan su caída en julio al 47%, la cifra más baja desde 2003
El número de hipotecas constituidas sobre viviendas cayó un 47% en julio en relación a igual mes de 2010, hasta situarse en 29.523, la cifra más baja de toda la serie histórica, iniciada en 2003, según ha informado el Instituto Nacional de Estadística (INE).
- En los siete primeros meses de 2011, el número de viviendas hipotecadas se redujo un 28,2% respecto al mismo periodo de 2010
- El importe medio de las hipotecas constituidas sobre viviendas alcanzó en el séptimo mes del año los 110.604 euros, un 9% menos que en igual mes de 2010
- El capital prestado bajó un 51,8% en tasa interanual, hasta los 3.265,3 millones de euros
- Las cajas de ahorros fueron las entidades que concedieron un mayor número de préstamos hipotecarios, con el 49,4% del total, seguidas de los bancos (37,4%) y otras entidades financieras (13,2%)
- El tipo de interés medio en julio fue del 4,27%, lo que supone un aumento del 13,3% en tasa interanual, con un 95,5% de hipotecas a interés variable y un 4,5% a interés fijo
Fuente: Diario Cinco Días
Otros artículos del Blog:
Impuestos y gastos al comprar una vivienda en España y Cataluña
Comprar una vivienda es una de las decisiones financieras más importantes de nuestra vida. Más allá del precio de venta, es crucial entender los impuestos y gastos asociados, que pueden variar significativamente entre comunidades autónomas. …Leer más »La crisis de la vivienda en España
La crisis de la vivienda en España se caracteriza por una preocupante escasez de oferta asequible, especialmente en las grandes ciudades. La especulación inmobiliaria, la proliferación de viviendas turísticas y la falta de inversión en …Leer más »Evolución de los precios de la vivienda en España entre 2020 y 2024
Los precios de la vivienda en España han experimentado un notable crecimiento entre 2020 y 2024. Tras un periodo de cierta estabilidad, e incluso descenso en los años posteriores a la crisis financiera, el mercado …Leer más »